Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles
Doodles

7 formas en que las clínicas pueden beneficiarse de las redes sociales

#marketing medico
#marketing clinicas
#marketing empresas de salud
#redes sociales
Publicado: 14/11/2022Lectura de 5 mins
Cover

Aunque no lo puedas creer posible, todavía existen clínicas de atención médica que dudan si unirse o no a sitios de redes sociales, como Facebook y Twitter, alegando sentirse preocupados por las prerrogativas legales de hoy día.

Y es que, con todas las leyes vigentes, es normal preguntarse ¿es posible que mi clínica médica pueda beneficiarse de las redes sociales? 

Comenzaremos por indicar que las preocupaciones por el cumplimiento de las leyes vigentes son justificadas. ¡Hay normas que cumplir, principalmente en la protección de datos del paciente!

Sin embargo, esto no impide que las clínicas puedan encontrar muchas ventajas en el uso de las  redes sociales, sin que ello signifique violar alguna ley.

Del mismo modo, se han implementado las pautas específicas para el uso de las redes sociales, con lo cual se han aliviado un poco las preocupaciones legales. 

Lo importante, es comprender que el uso de las redes sociales puede ayudar a tu clínica a conectarte y mantener una relación estrecha con tus pacientes actuales y ampliar aún más su alcance a nuevos pacientes. 

Recuerda que cuando tus pacientes interactúan con tu clínica en una plataforma de redes sociales como Facebook, sus amigos ven esa interacción en tus noticias. 

Sin duda, cuando las personas asocian a sus amigos con tu clínica, esto puede dar lugar a excelentes conversaciones de referencia sobre tus servicios entre tus pacientes y sus amigos. 

Pero, además, puede ayudarte a aumentar el tráfico hacia tu sitio web, lo que a su vez puede llevar a más pacientes a reservar citas. 

Recuerda que, actualmente, la mayoría de las redes sociales cuentan con miles de millones de usuarios, entre ellas:

  • → Facebook tiene 2 mil millones de usuarios activos mensuales
  • → Twitter tiene 328 millones de usuarios activos mensuales

Por otro lado, un tercio de los pacientes utilizan las redes sociales para buscar información sobre preocupaciones relacionadas con la salud. 

Entonces, si no estás en las redes sociales, puedes estar perdiendo la oportunidad de conectarse con pacientes actuales y potenciales nuevos pacientes.

Si tu interés es conseguir más pacientes en redes sociales, pincha en el siguiente enlace.

1.- Conéctate con los pacientes y recibe comentarios

Este, sin dudas, puede ser el mayor beneficio de las redes sociales. El 60% de los médicos dice que las redes sociales mejoran la calidad de la atención. 

Las redes sociales te brindan la posibilidad de llegar a una audiencia amplia de pacientes y obtener comentarios instantáneos. Esta retroalimentación puede ayudarte de varias maneras. 

Por ejemplo, las reseñas de pacientes en Facebook pueden ser un gran indicador de cuán satisfechos están los pacientes con su atención. Si la mayoría de tus reseñas son positivas, entonces sabrás que estás en el camino correcto. 

Ahora, si recibes muchas críticas negativas, puede que sea el momento de evaluar esas quejas para ver si se pueden realizar cambios para mejorar la satisfacción.

En todo caso, ya sea que tus críticas sean positivas o negativas, asegúrate siempre de responder a tus pacientes. Agradéceles por sus comentarios positivos y trata de hacer lo que se pueda para resolver los comentarios negativos.

En general, lo que piden los pacientes es que se comuniquen con ellos si es necesario. Solo asegúrate de no compartir ninguna información privada sobre el paciente en ninguna de tus respuestas y trata siempre de no adoptar un tono defensivo. 

Los pacientes quieren saber que estás ahí para ayudar. Y, al mismo tiempo, las redes sociales también pueden ayudarte a comprender los problemas de salud que más preocupan a sus pacientes. 

Esto, sin dudas, es especialmente útil si deseas agregar contenido a tu sitio web o al blog de tu clínica. Una estrategia de comunicación es hacer preguntas para iniciar una discusión: ¡es posible que te sorprendas de lo que los pacientes tienen que decir! 

Quizás te interese leer ¿Por qué las redes sociales no son realmente gratuitas?

2. Promocionar eventos y noticias

Sí, las redes sociales son especialmente útiles para promover eventos comunitarios. Puedes publicar tus próximos eventos, como seminarios, jornadas de puertas abiertas o campañas de caridad. 

De hecho, puedes correr la voz sobre este tipo de eventos sin costo alguno. Si realmente quieres atraer seguidores, también puedes pagar para promocionar una publicación para que más personas la vean. 

Recuerda que no es necesario pagar para promocionar todas las publicaciones, pero si se acerca un gran evento, es una buena manera de ampliar el alcance de sus publicaciones. 

Otro punto importante son las imágenes. Éstas siempre te ayudan a que las publicaciones se destaquen en los feeds de Facebook y Twitter, así que intenta compartir una imagen junto con sus publicaciones sobre el evento. 

 

3. Comparte tus consejos 

¡Este punto es fundamental! Como sabes, existe mucha información errónea sobre la salud que circula online y en las redes sociales. 

Ésta es la oportunidad para usar tus perfiles de redes sociales, para compartir información legítima y ayudar a disipar parte de la información errónea que circula en las redes sociales. 

→  El 60% de los pacientes confía en las publicaciones de los médicos en las redes sociales relacionadas con la salud, más que en cualquier otro grupo, incluidas las enfermeras y los hospitales. 

De hecho, puedes compartir consejos de salud de fuentes confiables o tus propios artículos si tienes un blog; para el cual las redes sociales son una excelente manera de atraer tráfico hacia él. 

Es poco probable que la mayoría de sus pacientes visiten tu sitio web con regularidad. Pero, podrás hacerlo para programar una cita, y es posible que los nuevos pacientes lo visiten para descargar formularios y obtener información sobre tu consulta.

 

Si necesitas ayuda para conectar con tus pacientes y en el diseño de tu plan de marketing, contacta con nuestra agencia de marketing para médicos expertos en la gestión posicionamiento web y de tu reputación online.